jueves, 27 de agosto de 2009

La reja... Maldita reja!


Una vez más, Murphy hizo de las suyas. Sólo basta que exista la posibilidad de un percance para que suceda. Hace cuestión de minutos, fui victima de un percance con mi carro nuevo. Como es costumbre desde hace unas semanas, todas las noches voy al gimnasio. Como olvide preparar el bolso con la ropa de ejercicio, decidí pasar primero por mi casa. Mi papá ya había llegado, y me cruzó por la mente la posibilidad de preguntarle si me daba el carro para ir el gimnasio, ya que todas las noches el me busca, muchas veces casi dormido tiene que bajar para buscarme. Necesito la práctica, y pensé que esta noche era una buena oportunidad para hacerlo, y más aún, sin la supervisión de mi padre.
A: papá, ¿crees que me pueda llevar el carro al gimnasio?
P: yo te llevo.
A: ehhh... bueno...
P: ¿te sientes listo como para llevarte el carro hasta el centro comercial? -el centro comercial esta a unos escazos 600 metros en bajada de mi casa-
A: si, papi, yo voy con cuidadito
P: Angel Alejandro, tienes que tener cuidado, andar con precaución... bla bla bla
A: Sí, papi, yo voy con cuidadito.

Es loco el hecho que le tenga que pedir a mi papá que me preste un carro que me pertenece. Aún así, es la regla, y no me quedó otra que hacerlo. Con mucha resignación y algo de miedo, mi papá me dió las llaves del carro con el respectivo control de la reja, la maldita reja del estacionamiento.
La adrenalina comenzó a fluir tan pronto como baje por el ascensor sosteniendo las llaves. Era la primera vez que sacaba el carro solo. Me monto en mi bólido, y salgo con mucha cautela del estacionamiento. El corto -pero tenso-trayecto hasta el centro comercial fue bastante normal, seguí todas las precauciones que me dijo mi papá, gracias a Dios los carros que andaban en la calle no andaban a velocidad excesiva, ni estaban obtusos al darme chance de pasar. El primer augurio de un futuro percance sucedió en la puerta del estacionamiento del centro comercial. Tuve la mayor cautela en entrar suavemente y no llevarme la barra del estacionamiento. Grave error, demasiada cautela, quedé muy alejado del dispensador de tickets, y para más remate, la entrada está en una leve subida que me dió cierto problema para arrancar el carro, ya que es sincrónico, y a pesar de las clases de manejo con Ibraín, el instructor malandro, me falta pulir y mejorar la técnica y el juego con el clutch y el acelerador. Finalmente, el carro no se me apagó y pude tomar el ticket, no tuve mayor problema en estacionar. Llegué al gimnasio temblando, con un rush de adrenalina tremendo. Supuse que con el entrenamiento, las tensiones bajarían y me sentiría más tranquilo para emprender el viaje de regreso. A insistencia de mi amigo Edgardo, lo pasé buscando para mostrarle mi carro y manejar un rato con él. Fuimos a la farmacia, sin mayor problema en estacionar ni en incorporarme al transito. Un detalle que mi papá siempre me recordaba, era la entrada al estacionamiento de mi casa. Para mi sorpresa, hoy entre tal cual como él hubiese querido que lo hiciera. Abrí la primera reja, y pasé sin mayor problema. cabe destacar que en esta parte del estacionamiento es totalmente plana. En teoría, mi problema es en las subidad, y no debí haber tenido mayor problema. Pues... No saben lo equivocado que estaba.
Papá siempre me recordaba que para entrar al estacionamiento debía pegarme lo más posible a la derecha, para mantenerme alejado de la reja. En el primer intento de entrar, me percaté que estaba muy cerca, y Edgardo, que me estaba acompañando, me dijo que retrocediera. Retrocedí, pero no corregí la manera de entrar. Esperé que la reja abriera completamente, y cuando iba pasando, pensé que estaba demasiado cerca y que podía rayar la puerta. Pues, no se me ocurrió nada mejor que pararme en seco en toda la mitad, a un escazo metro de la reja en su posición cerrada. Al tratar de arrancar, el carro se me apagó, y fué cuando comenzó el pandemonium. Mientras prendía el carro, escuché el sonido infernal de la reja del infierno, y ví como se iba acercando cada vez más a la puerta. Los nervios me invadieron, y lo que intentaba era entrar a toda costa al estacionamiento, e intentar de esquivar la reja. El carro, naturalmente, se volvió a apagar, y ocurrió. La reja golpeó la puerta de mi carro. El sonido empeoró cuando se mantenía trabada la reja contra mi carro, por el golpe, el control calló al piso, y en realidad, no pensaba en el control, Edgardo lo buscaba desesperadamente, pero ya había ocurrido. Juraba que la reja había destrozado la puerta, como sí a un velociraptor se le hubiese antojado de afilar sus garras contra una puerta metálica. Finalmente, Edgardo encontró el control e hizo que la puerta se abriera. Ya en total descontrol, prendí el carro una vez más, y logré terminar de entrar. Paré en seco y nos bajamos para inspeccionar la cantidad del daño de la puerta. Para mi sorpresa, no fué mas que unos cuantos rayones de la pintura blanca de la reja, sorprendentemente, el retrovisor aguantó la fuerza del motor de la reja, y no se partió. Menos mal que es de fibra de carbono, porque de otra manera, estuviese llorando y pensando en que mañana tendría que llamar al concesionario Peugeot para preguntar el precio de un retrovisor izquierdo de un 206 Black and Silver Edition. Edgardo me dice que busque un trapito, para ver si salen los rayones. Efectivamente, la mayoría se quitaron con el trapo húmedo, la puerta tiene ciertos detalles hundidos, pero nada del otro mundo, nada que una buena capa de cera no pueda quitar. Pero, aún así, el susto fué el mismo. Al subir, le dije a mi papá que habia rayado el carro, y como era de esperar, su cara de frustración, decepción y de "yo te dije", se hizo presente. La estúpida de mi hermana se asoma para preguntarme "¿chocaste ya el carro? que bolas..." Después de la respectiva invitación a que hiciera una felación, baje a ahogar mis penas y miedos con cigarro. Edgardo se reía, me decía que estaba muy tenso, y en verdad, lo estaba. No está fácil aprender a manejar con un sujeto como mi papá, que en vez de alabar lo bueno, hace incapié en corregirme de manera anti didactica, mi falta de técnica para manejar. Me pregunto si a Schumacher o a Massa les pasó algo parecido alguna vez. Por lo pronto, dormiré y esperaré a que se me pase la conmoción para volver a montarme en mi carro, y seguir mejorando mi manera de manejar.
Totalmente irónico, que lo que parecía más fácil, terminó siendo lo mas difícil y catastrofico. una vez más, ¡maldita reja!


martes, 25 de agosto de 2009

Carta a mis alumnos










Saludos!
Ya tenía un buen tiempo sin publicar en el blog, y se me ocurrió postear algo que escribí hace una semana a proposito
n más que decir, aqui les dejo el texto.

Queridos alumnos (aun los siento como si lo siguieran siendo)

Hace casi un año, con apenas una semana de graduado, me lance a la tarea y aventura de convertirme en docente universitario. Las Moiras asi quisieron que fuesen ustedes el grupo con el cual me iniciaria en esta bella (aunque ingrata) labor: entregarles una serie de conocimientos, basados en la experiencia tanto teorica como practica, asi como las impresiones personales y uno que otro "truquito" que en algun momento pudiesen facilitar la realizacion de algun procedimiento clinico, e incluso, pudiesen sacarle las "patas del barro" si algun dia alguien lanza una pregunta de conocimiento general.

Hace casi un año, podia ver una mezcla de emociones en sus ojos: miedo, ansiedad, alegria, panico, emocion, duda... Poco a poco, a medida que se iban enfrentando a las materias del plan de estudio, estos sentimientos aumentaban o disminuian, dependiendo de la percepcion que cada quien tuvo de cada una de las asignaturas. Fueron poniendo sus conocimientos a prueba, algunos de ustedes demostraron madera para la profesion. Vi cierta mistica, capaz mucho caletre, pero lo que definitivamente existia, era cariño por lo que hacian. Los que carecian de cariño, poco a poco fueron dejando el curso, sea por la razon que sean, descubrieron que la carrera no era para ellos, o bien, descubrieron que tenian ciertas limitaciones para el area odontologica-medica-biologica.

Al pasar el tiempo, el grupo se iba reduciendo. Las barreras del anonimato se fueron rompiendo paulatinamente. Se formaron hermandades dentro del salon, asi como fuertes antagonismos que deribaron en peleas infantiles y sin sentido. Al fin y al cabo, estos enfrentameitnos, recuerden, formaran parte del proceso de crecimiento y maduracion de cada uno de ustedes. Personalmente, encontre una bonita amistad dentro de esas paredes del aula. Quizas cometí un error al traspasar las barreras entre profesor y alumno, se dice que se pierde el respeto a la pericia, la experiencia, y la autoridad. Queridos alumnos, no saben lo equivocada que está la persona que afirmo tal disparate. Consegui en muchos de ustedes verdaderos amigos, personas con las que comparti mi vida, e incluso, hasta abri las puertas de mi hogar: la vida que cada uno lleva fuera de las puertas del salon de clases. Salidas, reuniones, fiestas, almuerzos, desayunos, o simples conversaciones por messenger o Blackberry. Siento que con la gran mayoria de ustedes tuve aunque sea un pequeño momento de convivencia. Y una vez mas, se los agradezco de corazon, a todos y cada uno de ustedes

Finalizó el curso. Ya cada quien tuvo una oportunidad para demostrar en los examenes y trabajos, los conocimientos que obtuvieron a lo largo de estos 10 meses. Momento de reflexion. Momento de pensar en lo que se hizo bien, en lo que se hizo mal, en las fallas, y tambien en los puntos a favor.

Para los que fueron aceptados, bienvenidos! Dios mediante en 5 años, todos ustedes seran mis colegas (y quien sabe si, incluso, padrino de promocion!). Les deseo buen viaje, exito, y mucha suerte. Les espera toda una odisea, muchas caras, lugar y momento de conocer mucha gente, pasar momentos agradables, echarse unas buenas rumbas, acompañadas de las respectivas borracheras, momentos de disfrute y felicidad. Pero, como en todo, tambien les viene una cantidad de responsabilidades, de deberes, sacrificios. Ese uniforme azul celeste nunca se verá como se lo vieron el primer dia que lo usaron. Manchas de revelador, alginato, silicona, caucho, modelina, aceite, cera y cuanta sustancia o material se maneje a lo largo de la carrera. Asi como tambien se llenara de mucha lagrimas, porque son SEGUROS los momentos de tristeza, frustracion, miedo y decepcion que van a experimentar. La odontologia es agridulce: muy bella, muy completa, muy interesante, pero conlleva muchos sufrimientos. Al final, si logran completar sus estudios, veran que valio la pena el esfuerzo, el dia en que se les imponga en su cuello la ansiada medalla dorada con listelo purpura que los titula como ODONTOLOGOS. Veran que las posibilidades de conocimientos, practica y especialidades, son casi infinitas. Lo importante, es que mantengan ese amor y ese misticismo por lo que hacen. Si hacen lo que les digo, solo les puedo augurar una bonita carrera, una bonita profesion, y una bonita vida. Honren el uniforme azul, respetenlo, usenlo con el mayor de los cariños y ORGULLO! forman parte de un grupo muy selecto: el grupo que quizo y pudo, todos ustedes saben la cantidad de personas que quieren, y lamentablemente, no pueden. Cuando broten las lagrimas, sequenlas con el uniforme. El dia que se lastimen, detengan la sangre con el uniforme. Que sea mas que un pedazo de tela, que sea un estandarte de orgullo, gallardia, pundonor y amor. Una vez mas, sean bienvenidos. Dios mediante, el primer dia de clases sea el primer dia del resto de sus vidas.

Para los que no fueron aceptados, no hay mejor consejo que levanten la cara, y si fueron abofeteados, giren la cara y muestren la otra mejilla para que sea abofeteada. En la adversidad, el hombre se crece, recuerden eso, mis estimados alumnos. Si lo que falto fue determinacion academica, y el amor y las ganas de ser futuros odontologos permanece intacta, e incluso, mas grande, sigan adelante luchando por sus sueños. Eso si, sean conscientes de sus limitaciones. Un filosofo definió la locura como el estado de la mente en el cual se intenta un mismo procedimiento o metodo de manera repetitiva, buscando resultados diferentes. No caigan en la locura. A veces, a pesar del amor, hacen falta muchas otras tantas cosas, capaz con una importancia menor, pero con importancia al fin y al cabo. Mañana sera otro dia, y la infinidad de posibilidades del hombre que esta hambriento de conocimiento, son eternas. A pesar de lo inmensamente hermosa que es mi profesion, no reliego la belleza y hermosura del resto de las profesiones. Siempre hay segundas opciones, pudiese ser prudente analizarlas, y puede que en otra carrera, consigan saciar esa hambre. Creanme, soy el mejor ejemplo de lo que les acabo de escribir.

La razón de estas palabras surgió por la cantidad de buenos recuerdos que mantengo de los meses que pase siendo su profesor. Espero hayan aprendido algo bueno, que les haya sido provechoso el tiempo que inverti con todo el cariño y voluntad para hacerles entender algunos aspectos de la ciencia y el conocimiento. Una vez mas, fue un inmenso placer haber sido su profesor, y un honor haber tenido alumnos con una calidad humana como la que ustedes tienen.

Que Dios los colme de bendiciones, les deseo un buen viaje, y espero que muy pronto logren llegar al primer dia del resto de sus vidas.

Exito, y mucha fuerza y perseverancia

Su profesor, Angel Aguilera R.

miércoles, 29 de julio de 2009

...Sorpresa, sorpresa...


MM es mi paciente, y más que mi paciente, es LA paciente. Una de esas morenas preciosas, con ese colorcito canela propio de la mujer venezolana, de facciones finas, sonrisa agradable y un bonito par de globitos de silicone implantados. Desde el primer momento en que llegó a mi silla, MM captó mi atención. Y la cuestión se puso aún más interesante cuando llegó el momento de anestesiarla. MM es extremadamente nerviosa, y tan pronto siente la aguja, hace la mejor imitación de Meg Ryan en "When Harry met Sally" en la escena del orgasmo. Todo un espectaculo. De a cuenta gotas, fui averiguando datos de ella, pero hacía falta algo que terminaría de saciar mi sed de MM: su Blackberry PIN. Como se cómo actúan y piensan las mujeres, especialmente las bonitas (y algo cabezahuecas), MM estaría a la expectativa de que yo hiciera mi movida y le dijera, con voz y actitud de interesante, ¿me das tu PIN?. Pero intenté hacerme el interesante, y decidí no pedirle el número, ni en la primera cita, ni en la segunda, ni siquiera en la tercera. Finalmente, después de más de un mes sin saber de ella, MM apareció en el consultorio, excusándose por la perdida, me contó del viaje que estuvo haciendo por Cancún (el cual noté al verle la piel bronceada) y otras ciudades de México.
La tensión está al máximo. Finalmente iba a hacer mi movida, le iba a pedir el PIN a MM, a pesar de que tenía mis teorías y ciertas sospechas con respecto a si tenía, o no, perro que le ladrara. De todasa maneras, me iba a arriesgar, como quien dice, el que no llora, no mama.
Cuando voy a sentarla en la unidad, preparandome para el espectaculo que significa anestesiarla, me percaté del abdomen un poco abultado, me imaginé que había comído mucho en su viaje. ¿Qué otra cosa podía ser?. MM tiene la cara taciturna, con una mirada que no le había visto nunca. Respira profundo mientras que mi asistente le coloca el babero, y me dice:
MM: Doctor, sabe que estaba en el médico, haciendome unos exámenes.
AA:- ¿Ah sí? ¿Todo en orden, MM-cita?
MM: -Bueno, sí, doctor. Debo darle una primicia.
AA:- A ver, MM-cita, ¿qué me vas a contar?
MM: -Doctor, me acaban de decir que tengo 3 meses de embarazo
AA: ... ¿eeeeen seriooooooo? -con una sonrisa idiota de consternación por la intensidad de la noticia que acababa de recibir- ¡que buenoooooo, MM-citaaa!
MM: -Sí, doctor, ¡maravilloso! Y eso no es todo... ¡Voy a tener gemelos!
AA: =D -sonrisa idiota de consternación-
MM: -¡Tiene que ver el ecosonograma, doctor!

MM se acostó en la unidad, y yo seguía con mi sonrisa de consternación. En verdad, no sabía como reaccionar ante la noticia de la dulce espera de MM. Lo siguiente, fue muy estandard. El ritual de anestésia de MM no fue el mismo de antes, el quejido orgásmico perdió su encanto. Ahora, MM espera sus gemelos para enero, aun quedan dos caries por hacerle, y perdí la esperanza -y las ganas- de pedirle el PIN.

¡Sorpresa, sorpresa!


Mi vecino es John Jairo Cullen


Después de haber leído Twilight, me quedó en la mente que los vampiros sí existen, es más, uno de ellos vive junto al lado de mi apartamento. Pero éste no es el típico vampiro que describe Stephenie Meyer en sus novelas. Esta es la versión Cachaco-dark-Underground Style de un chupasangre. En principio, tiene ciertas características que comparte con los misteriosos habitantes del pequeño pueblo de Forks. Es como si Carlisle Cullen se fue de rumba de Springbreak a Cartagena, y allá sació su sed de sangre con un tipejo Bogotano ebrio. La blancura extrema, los ojos oscuros, ropa negra, una mirada misteriosa y la delgadez raquítica de un prisionero judío en Auschwitz. No es joda, el tipo da miedo.

Por cosas de la vida, siempre que me consigo a John Jairo es en el ascensor. Y peor aún, siempre me lo consigo, o a muy altas horas de la noche, o muy temprano en la mañana (algo que corrobora mi teoría vampírica). Imagínense llegar a las 4:30 de la mañana después de una noche perfectamente decadente de rumba y whisky, confiado de que lo único que nos vamos a conseguir es la cama para dormir la pea, que de repente, al abrirse el ascensor, ¡sorpresa!. Está John Jairo parado con su cara pálida y ojos ojerosos de muerto viviente, esperándome en la puerta de mi casa. Da pena, pero en verdad, no puedo ocultar el miedo y la impresión que me da verlo a esas horas de la vida. Con la boca seca y el corazón palpitante, sale un buenas noches tímido que John Jairo devuelve con una gesto tenue y amarillento que, supongo, fue la mueca de una sonrisa, acompañada de un hasta luego. Si no fuese porque en contadas ocasiones lo he visto expuesto al sol (y no resplandece como los Cullen), en verdad pensaría que es un autentico vampiro. Sólo por precaución, la próxima vez que salga a rumbear, me recordare de llevar un crucifijo, un frasquito de agua bendita y una cabeza de ajo metidos en el saco, no vaya a ser que agarre a John Jairo con hambre y me chupe la sangre.

martes, 28 de julio de 2009

...catchy tunes...

Razorblade - The Strokes
Razor blade, that's what I call love
I bet you pick it up and mess around with it
If I put it down
It gets extremely complicated
Anything to forget everything

You got to take me out
At least once a week
Either I'm in your arms
Or I'm at your feet
I know exactly what you're thinking
You won't say it now
But in your heart it's loud

Oh no, my feelings are more important than yours
Oh, drop dead, I don't care, I won't worry
There you go

Oh, the razor blade
Wish it would snap this rope
The world is in your hands
Or it's at your throat
At times it's not that complicated
Anything to forget everything

He would never talk
But he was not shy
She was a street-smart girl
But she could not lie
They were perfect for each other
Say it now
Cause in your heart it's loud

Oh no, my feelings are more important than yours
Oh, drop dead, I don't care, I won't worry

Ayh

Sweetheart
Your feelings are more important of course
Of course
Everyone you wanted
Everything that we would take from them
I don't wanna know, I don't wanna know
Tell me, tell me, tell me, tell me

no, don't, okay

domingo, 26 de julio de 2009

De los dolores femeninos y otras calamidades


Parece mentira, pero después de muchos intentos e invitaciones fallidas para vernos, M finalmente accede. Dado el antecedente que tiene el personaje, en cuestiones de invitaciones y proposiciones, una parte de mí está constantemente a la defensiva, o a la espectativa de que, tarde o temprano, va a salir a relucir el desgraciado "oye, lo siento, pero es que...". Esta no fue la excepción, sin planificar mucho, y sin hacerme muchas ilusiones, me hice a la idea de que pasado el mediodia, M estaría safada de sus obligaciones familiares, y nos reuniriamos para tratar ciertos temas académicos, y con buena suerte, los personales también. Lo que parecía un buen augurio, un mensaje de Blackberry enviado a penas hora y media pasado el mediodia (si conocieran al personaje, me dirian que fue cuasi inmediato a la hora acordada) me informaba que estaba en camino a recoger ciertas pertenencias, y siguiente, tomaría rumbo a mi casa. Lo que comienzo a pensar, es que a M le causo un efecto nocivo, es como si el pensar en verme, o hablar conmigo, le causa cierto efecto psicosomático, que inmediatamente se convierte en una dolencia corporal, que siempre comienza con una pastilla, y termina con un mensaje, al día siguiente, en el que dice cuánto lamenta no haber podido asistir al encuentro programado.

Con esto no quiero decir que nunca he sufrido de un dolor de cabeza arrecho, porque los he tenido. Simplemente, desato mi furia. Precisamente, me viene a la mente una escena de la película "what women want", donde Mel Gibson propone usar un analgésico Advil para disfrazár la coartada de una mujer que alega un dolor de cabeza para no tener relaciones con su pareja. ¿Es que acáso esa será la táctica de M?. ¿Cuántos de los dolores y achaques de las mujeres, no los usan como coartadas para librarse de algo o alguien, y siempre quedando con la politesse y los ojos de víctima de una cría de leopardo, cuya madre acaban de matar?

Misterio.

lunes, 20 de julio de 2009

Haciendo el ridículo, gracias a mi estupidez emocional

Ultimamente he estado experimentando una serie de sensaciones producto de ciertas personas que me producen ciertos malestares sentimentales, basados en lo que esa persona define como un "no se que me pasa, ni yo me entiendo". Mi mente, repentinamente se convierte en un procesador Intel QuadCore, que constantemente evalua, reevalua y analiza todas y cada una de las palabras que cierta persona dice. El super procesador que tengo por mente, aparentemente, vino con un defecto de fabrica, parece ser que es incapaz de lidiar con las emociones que se producen cuando los niveles de endorfinas, serotonina, feromonas y adrenalina se disparan por los cielos: el amor. 
Sí, tengo un problema serio cuando de relaciones sentimentales-amorosas se refiere. Coloquialmente me pudiesen denominar malpegao, por ese bendito problema de procesador que tengo, al cual le cuesta muchísimo asimilar los algoritmos y codigos que se generan cuando el sentimiento no es recíproco, el NO, pasa a ser un comando no compilado, algo que sencillamente no tiene un efecto, solo una causa que desencadena una serie de malestares. Pero el problema, digamos, es de procesador y de programa tambien (definiendo como programa, al objeto de mis proyecciones=cierta persona) en donde, por una maldición que aún no termino de descifrarm su origen, ha evitado que me pueda relacionar con mujeres emocionalmente estables, de esas que les da nota ser tu novia, las que llevas los domingos a los almuerzos familiares, con las que te vas de viaje, con las que haces el amor, las que presentas a tus amigos, las que hablan y divagan contigo por cualquier vaina, entre otros maravillosos atributos. En parte, dirán las personas allegadas a mí, sea un problema de desenfoque de grupo etareo, en otras palabras, me las estoy buscando o muy viejas, o muy jóvenes. Yo, particularmente, no creo que sea este el problema. Pienso más que es una cuestión de mujeres con prerrogativas, con dudas, con miedos, con pocas ambiciones, desorientadas, imcomprensibles... Aunque también debo reconocer que tengo un papel muy importante en el asunto, al ser yo la persona que decide interactuar y relacionarse con ellas, donde reconozco que tengo muchos errores, pero tambien virtudes que, lastimosamente, no han sabido aprovechar como se debe. Me disculparán los amantes de  The Beatles, pero debo decir: John Lennon, you´re a fucking wanker!!! Love IS NOT all you need!!! No basta con regalarles las estrellas en una caja de cristal, no basta con tratarlas bien, con ser atento, con estar pendiente de como están, como se sienten, que tal estuvo su día. Con solo querer, con solo amar, desgraciadamente no es suficiente.
Ultimamente ha cobrado forma y cuerpo en mi mente la teoría de la Estupidez Emocional, donde no  vale absolutamente nada tener una serie de conocimientos, una inteligencia considerablemente superior a la de una buena porción de la población, y definitivamente mayor a la de un hombre caraqueño promedio de entre 19-25 años. Aún estando muy orgulloso de lo que soy, de lo que sé, y de lo que pienso, me da una soberana arrechera tener que andar haciendo el ridículo, porque mi estupido procesador Intel QuadCore no es capáz de asimilar cuando una persona, un objeto de tu proyección y afecto, sencillamente, no desea seguir siendo TU objeto de proyección y afecto. Lamentablemente, no soy el tipico asshole que ignora a una persona que le gusta, de los que piensa que tu hombria se mide en la cantidad de mujeres con las que te has acostado, lamentablemente, no puedo ser un imbécil, no puedo ser el imbécil del que se enamoran y desviven las mujeres, independientemente de que no tengo el cuerpo de niño pinchado, y definitivamente no tengo una machito levantada para llevarme a los culitos a La Cangrejera un sabado después de salir a rumbear. 
Acaso este es el precio que debo pagar por querer ser diferente? por querer romper el paradigma del hombre perro? Por querer tener, finalmente, una relación bonita, reciproca y duradera? Será acaso que deberé convertirme en un prototipo descerebrado de esos para, finalmente, tener un éxito sentimental? Qué es lo que quieren las mujeres?? Qué quieres tu de mi??? A qué quieres llegar con lo que dices?? Cómo logro entender tus mensajes?? 

Y ahora siguen preguntandose por qué digo que estoy haciendo el ridículo? 

jueves, 11 de junio de 2009

My fight against procrastination

Hasta el martes pasado, la palabra procrastinación significaba poco, si no nada en mi vida. Mi profesora del curso de escritura, al preguntarme si estaba trabajando en mi novela, y al oir la misma respuesta de todos los martes -no Milagros, no he escrito nada, estoy bloqueado- comenzó a hablar sobre éste fantasma que no sólo a ella, sino a muchos escritores, y gente común en general, merodea y detiene la vena creativa y proactiva que debe tener el ser humano. Comencemos por definir la palabra, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española:

procrastinar.

(Del lat. procrastinare).

1. tr. Diferir, aplazar.

procrastinación.

(Del lat. procrastinatĭo, -ōnis).

1. f. Acción y efecto de procrastinar.


La procrastinación, definida en otros terminos, más sencillos y extensos que los dados por nuestro diccionario, es la mala costumbre de dejar para mañana lo que puedes hacer hoy. Para la mayoría de las personas que lean esto, la procrastinación es sólo una palabra que diría alguien con un vocabulario extenso y articulado, cuando, en realidad, viene a definir un mal común, no sólo en la población Venezolana, sino en el mundo entero. ¿Cuántas veces hemos dicho "luego lo hago", o "para mas tarde"?. Me debo incluir en ese porcentaje del mundo que, por razones varias, insistimos en aplazar, o diferir, las cosas que debemos hacer en el momento. Es que son tantas cosas: "el lunes seguuuuro empiezo la dieta, y me inscribo en el gimnasio", "mañana termino de corregir los exámenes de los chamos, sería justicia, hace casi un mes que les hice el exámen", "mas tarde tengo que ir al banco a que me firmen y sellen los estados de cuenta de la tarjeta". Si seguimos en ésto, puedo ennumerar un sinfín de cosas que tengo que hacer, y que por flojera, decidia, incluso miedo, no las hago. Es que no sólo en el arte, cuando se que tengo que ponerme a escribir mi novela de nuevo, que tengo que terminar de leer Twilight, y luego seguir con el librito de cuentos cortos que me compré, cumplir con la promesa que le hice a Ardi de escribir al menos una vez por semana en el blog... En la vida también me he subyugado, sin saberlo, a la procrastinación. Cómo desearía que Milagros me hubiese hablado de esto hace algunos meses, porque hasta para mandar al carajo a alguien, caemos en el que, empiezo a pensar, debería ser el octavo pecado capital. Y si analizamos el concepto, puede ser aplicado a, prácticamente, todo lo que nos rodee que implique una acción. Es un círculo vicioso. Se nos olvida el Carpe Diem, con cada aplazamiento, le echamos otra pala colmada de tierra a la proactividad, a las ganas de echar para alante, de progresar, y de ser mejores cada día. Personalmente, me tomé muy a pecho lo que me dijo Milagros, quien dice que en paises como Estados Unidos y Argentina, hay grupos de apoyo al estilo de Alcoholicos Anónimos, pero para luchar y superar la procrastinación. Espero no decaer, e intentar cada dia de luchar contra este mal. Y para los que lean esto, hagan lo mismo. Los expertos en la materia, insisten que hay que erradicar las excusas: principal alimento de la procrastinación. Dejémonos de inventar cuentos chimbos, excusas baratas y sin sentido. La presente entrada es el primer paso en mi camino al D-Tox. Están abiertos los comentarios sobre sus experiencias personales, y si logran sentir la afinidad que sentí al descubrir el significado de ésta palabra.

Saludos

domingo, 17 de mayo de 2009

hablemos de cualquier vaina -parte II-

Casi 8 meses despues de haberme lanzado a la aventura de escribir este blog, llego el dia de hacer una cuenta y memoria de lo que he escrito hasta ahora, muy a lo Ardi, para reflexionar lo pasado, y ver que podra venir en el futuro. Todo comenzó a raiz de leer el blog de Ardi, me entraron unas ganas de expresarme, de escribir una cantidad de cosas que me pasaban por la mente. Aun hoy, persiste esa necesidad de expresarme, de drenar las cosas que, poco a poco, se van acumulando en mi mente. Una suerte de "put the rage in the page". En un principio, lo que escribía se limitaba a mis dilemas existenciales, producto de mi acto de grado. Hoy en dia, esa es una etapa supera. Estoy totalmente tranquilo, disfrutando de mi trabajo, disfrutando la docencia (aunque la docencia me ha dejado un sabor "bittersweet" en la boca). Ya no me doy mala vida si me llaman "Doctor". Cada quien con su vida, y que me digan como mejor les parezca. Period. Pasados 7 meses de mi graduación, estoy tranquilo, y orgulloso de lo que hago, y de lo que hice. 
Nuevo año, nuevo post. True happiness, creo, ha sido el post más "heart felted". Una de esas entradas que escribes con los ojos cerrados, donde las palabras fluyen solas, donde la narrativa tiene tal energia, que casi se escribe en prosa. Aun recuerdo ese dia en Cubagua. Fue realmente hermoso. Seguirá siendo una referencia personal en materia de felicidad y tranquilidad. Con "tears, anger and hope", expresé tres tipos de sentimientos diferentes. Las lagrimas de tristeza fueron sustituidas por las lagrimas de risa, de leer las ocurrencias de Mon Amie =) ya falta menos para que vuelvas !!. La rabia, ya totaaaaalmente discipada, espera ansiosamente a octubre, para volver a intentar ver coronarse campeones del beisbol nacional a mis gloriosos Leones del Caracas. Preocupemonos de eso en octubre, no ahora. Las esperanzas... Jajajaja, dicen que es lo último que se pierde. Y verdaderamente, 5 meses después de haber escrito eso, fue que finalmente las perdí. Tras una serie de eventos, unos buenos, otros malos, otros terribles, y otros patéticos, se perdió esa esperanza que en aquel momento cultivaba. Ya ella forma parte del libro de "las que fueron y ya no son". Period. No me habia percatado, a partir de enero, mi blog giró en torno a ella. Bendito el día en que te metiste en mi vida, mujer de Dios. El blog tuvo que dejar de haberse llamado "hablemosdecualquiervaina", para convertirse "hablemosdeellanadamas". Después de escribir las 10 cosas que odiaba de ella (que en verdad, amaba todas y cada una), un soliloquio de mis errores, de mis propuestas, de mis reflexiones, buscando diferentes resultados, no me habia percatado que estaba usando el mismo metodo de siempre. Eso, segun dicen, es locura. La locura mas hermosa que he tenido en mi vida. No se cuantas veces escribi "ya basta", o "no puedo mas", bastante estúpido, porque ella y yo sabemos que eso no duraba mas de 24 horas. Siempre volviamos a hablarnos, y decirnos cuanta falta nos habiamos hecho. Pero llegamos a un punto, en que ahora, ya no hay reconciliaciones de 24 horas. Ya creo, y siento, que no hay nada. Finalmente, una prueba absoluta del fin de todo. Es lo mejor. El resto... ha sido escribir de mis tristezas, de mis tormentos, muy a lo "Penélope", de Robi Dräco Rosa, en mi travesia de recordar y olvidarla. 
Ya estoy cansado de escribir de ti. Buscaré una nueva fuente de inspiración. Que tengas buena vida, que te vaya bien. Y para variar, buscaré nuevas cosas de las cuales escribir. 

domingo, 10 de mayo de 2009

enough is enough !!!

Let me take this idea from my friend Ardi, maybe it will result in a brand new and liberating experience, to write the things that cross my mind, in english language. 

It takes a lot of courage, and a good set of balls and determination to be able to, finally, say "enough". When you reallyze things are going downhill, when your hopes and aspirations begin to loose strength, you need to focuse on the things that really matters: tranquility, the feeling of ease that fills every cell of your body, the voice that keeps telling you next to your ear "everything is going to be all right", the hand that shakes your back, the kind word of the people you care about. When you say enough, is a double message; by  a side, that enough goes to yourself, it´s a wake up call, a slap on your face to get you out of your numbness. It is taking decitions, big and important decitions that might change your life and the way you see the world. In a certain way, saying enough gives you certain freedome, and at the same time, you are liberating that person from the jail of your mind, because, that´s what exactly happens, we keep the memories inside a 6x6 jail room, locked, jeallously treasured, with a 24/7 surveillance. In order to stop thinking about her, you should let her go from the jail. Don´t forget what happened, just... I´m not quite sure of what to do, but I´m working on it ! Sometimes, you need to start repeating over and over again your intentions, like a classical conditioning, kind of Pavlov´sexperiment with dogs. Even if you don´t believe it entirely, if you repeat it a lot of times, eventually, it will become a fact, not a lie. 

I´ll remember this day, as the day I tooke my decition to start watching you only with eyes of friendship, even when I don´t want to be, trully, your friend. Have a great life, and if you read this, I hope your english skills are enough to understand what I´m saying. I will trully preciate if you try to do the same. 

"We never love anybody: we love, just, the idea we have of someone. What we love is a concept of us, which means, we love ourselves" 

domingo, 3 de mayo de 2009

Lluvia de Mayo

Acostado en mi cama, veo la ventana a mi derecha y puedo ver lo oscuro y lluvioso que esta el cielo. Lo veo gris, sombrio, triste, como si Dios quisiera llorar por estar saturado de trabajo, por tratar de ser justo y benevolente con toda la humanidad, por intentar darle a la gente lo que se merecen, por tratar de crear un equilibrio en La Fuerza. Dios no solo quiere llorar porque es un workaholic, todo lo contrario, creo que El disfruta de su trabajo, pero como en la vida y en el arte, nada es perfecto, y tambien sufre al ver los errores que cometemos nosotros los seres humanos, la obra maestra de su maravillosa majestad. 

Esta lluvia de mayo no puede ir mas acorde a lo que siento dentro de mi, todo ahora esta denso, difuso, intrincado, obliterado... Uno basa la vida en una constante busqueda de placer, de felicidad, de lograr los cometidos que nos planteamos, de procurar el bien, tanto a nosotros mismos, como a las personas a quienes amamos. Pero a veces no basta con amar, con querer, con entregarse en cuerpo y alma en pro de un objetivo: la felicidad. El mejor de los bailarines siempre va a necesitar una pareja que deba ser, al igual que el, la mejor de las bailarinas, tan sencillo como que la vida debe llevar un orden logico, en donde "it takes two to tango". 

Si llegamos a un punto en donde no sabemos que hacer, cuando lo que intentemos es seguir respirando y viviendo, lo que encontramos es agua, y se crea una gran paradoja: el 75% de nuestro cuerpo es agua, el agua es vida, pero si caes en el agua, mueres ahogado. Entonces, ¿cómo es que lo que da vida, tambien puede matar?  

¿Como podemos pasar de estar en un estado de estupor amoroso a un dolor emocional que hasta puede somatizarse? En otras palabras, sentir que el corazon de hecho duele, que hasta puedas sentir como se desgarra, que falta el aliento, la vision se vuelve borrosa, sientes desesperación, ahogo.. O que peor cosa, que llegar a un punto en el que estar con esa persona resulta doloroso y displacentero, donde no hablas, no puedes ser tu mismo, no quieres decir lo incorrecto, no quieres indagar, no quieres decir ni siquiera una palabra bonita, no poder decir "te quiero" por miedo a recibir un frio "igual" mirando en otra dirección y con tono indiferente, y en el mejor de los casos, "yo tambien", sin saber claramente qué significa realmente ese "tambien".

Debo fusilarme algo que escribio una persona a quien absolutamente quiero, aprecio, admiro y respeto, pues dio en el clavo al dar con una reflexión que dice

 "Es cuestión de tiempo me repiten las musas, y así, agoto mis recursos creativos para rellenar el vacío que el segundero deja tras tu ausencia."

Supongo que ella (mi amiga) tiene razón, es cuestión de tiempo para que toda herida sane. Otro erudito del arte musical, y amo y señor de las canciones de autosuperacion amorosa, Gian Marco, repite en su cancion "te mentiria":

"Te mentiria si te digo que no puedo
que si me dejas no voy a sobrevivir
te mentiria, pues de amor nadie se muere
que el dolor pasa y se acurruca dentro de mi

Te extrañaria por las tardes, si me acuerdo
pues no es muy bueno la cabeza atormentar
es mas bonito emocionarme si te veo
en una foto, pues de frente, seria fatal

Te mentiria si te digo que no puedo
que si me dejas no voy a sobrevivir
te mentiria si te digo que yo vuelvo
a ser de nuevo alguna vez, parte de ti

Te mentiria si te digo que en las noches
ando escribiendo tus memorias en cancion
te mentiria, pues mande de vacaciones
a tu mirada, tus abrazos y a tu olor

Te mentiria si te digo que me muero
que ando escuchando una cancion de esas de ayer
no te equivoques, el amor no me da miedo
no te preocupes, lo que me hiciste, no me va a doler

te mentiria si te digo, que me emociono si te veo
no te preocupes, te lo dije, porque yo no quiero verte de nuevo

para que voy a mentirte, si ya ni siquiera ya siento
lo que al principio me causaba
se borro, se fue
dentro de mis pensamientos"

Mientras que se me pasa el guayabo, seguire escuchando los sabios mensajes de Gian Marco

lunes, 13 de abril de 2009

Manifiesto de un hombre equivocado

Que terrible es darse cuenta que las cosas que uno dice y hace para causar bien, terminan sirviendo para causar males, decepciones y tristezas.  Llegar a ese punto en que te pones a reflexionar y pensar en lo que no estuvo bien, en las cosas que debiste haber hecho de otra manera, de lo que se dijo con un tono inapropiado, de lo que se hizo en un momento inoportuno, todo esto me hace pensar en lo labil que es el ser humano, en como, sin querer, puedes destruir con los pies lo que te has esforzado haciendo con las manos, y mas aun, con el corazon. De tal manera, he aqui el manifiesto de un hombre equivocado, el manifiesto de los errores, de las cosas que se hicieron, y que ahora son irreversibles e irreparables, y buscar, de tal manera, algun tipo de enseñanza y escarmiento para no cometer los mismos errores en el futuro.

Creo que el peor de los errores de este pobre hombre equivocado y arrepentido, es la inseguridad, la desconfianza, esa paranoia psicotica en que, si estas en una posicion y un momento privilegiado, lleno de felicidad, perfeccion, alegrias , crees que, en algun momento, volveran los fantasmas del pasado, los que sembraron esas semillas malditas que me hacen cometer estos errores, estas equivocaciones, el tener que arrastrar sin querer a las personas que mas quieres y aprecias, a una carretera con rumbo a la tristeza. He aqui, por lo tanto, mi mas firme intencion de abandonar finalmente esta mentalidad, que el dia de hoy corto el lastre que me ata y hunde en este mar de dudas, de que no habre de tener dobles pensamiento, mas aun, cuando lo unico que obtengo de esa persona son razones que me demuestran que estoy equivocado, que no hay por qué dudar, que todo es aclarado y explicado en el momento, sin bemoles ni sostenidos, sin condicionantes, sino la mas blanca, pura, sencilla y simple verdad. De ahora en adelante, si habre de desconfiar, lo hare cuando tenga un puñado de evidencias tangibles de la indiferencia, de la infidelidad, de la mentira. Basta, por lo tanto, de pensar unicamente en la mala voluntad de la gente, y arriesgarme en la busqueda de la honestidad y la confianza, como pilares fundamentales de una relacion

Como segundo error, esta la aceptacion. El empezar a creerte realmente que "las personas que obran con bien, seran colmados con felicidad y bendiciones en su vida". Esto viene porque, lamentablemente, uno siente que tras una larga cadena de desencantos y decepciones, de hecho, puede llegar alguien que marque una diferencia, que marque un cambio abrupto en lo que uno esta acostumbrado a ver, frecuentar y tratar. Aceptare, de ahora en adelante, cada persona, cada objeto, cada enseñanza como un regalo hermoso de Dios, que de esta manera El me paga por obrar con bien, por no desearle mal a nadie, por tratar de aliviar los sufrimientos del progimo, por ser un buen amigo,hermano, hijo,  por ser honesto, dedicado, mistico y autentico. Nunca un don, un regalo que nos envie Dios, sera excesivo. Las retribuciones que nos envia iran directamente proporcional al bien que procuremos. Por lo tanto, se mas agradecido, y sientete dichoso por lo que te envia, ya que de cada persona o cosa que te coloca en la vida, aprenderas una infinidad de novedades, que a la larga siempre seran satisfactorias. Se que de ahora en adelante, yo lo sere.

Mi tercera equivocacion, la definiremos como... el no cuidar las cosas que decimos, el no saber medir el tono y connotacion de las palabras que salen de nuestra boca. Debere aprender que en los momentos en que la ira este en exceso, lo mejor es callar, tratar de canalizarla, depurarla; no vaya a ser que algunas de las palabras o terminos que usemos, puedan lastimar de muerte los sentimientos de una persona a la que apreciamos realmente, cosa que puede llevar a una conclusion equivoca: capaz no me queria tanto despues de todo !!! En el caso en que haya un arrepentimiento, que sea inmediato, el metal mientras este al rojo vivo, puede que reciba un golpe indeseado, esta en la habilidad del herrero, el saber remendarlo en el instante, una vez enfriado el metal, el daño sera irreparable, o mas complicado de resolver. Esto puede ser complicado para una persona con un caracter volatil, aun asi, vale la pena intentarlo, no se sabe en que momento pueda rendir frutos. El arrepentimiento, mientras que sea sincero, siempre sera bueno, de otra manera, solo esta causando una debil fachada que no tardara mucho en caer. 

A partir de hoy, buscare ser una mejor persona que, sosteniendose de una larga y pesada cadena de errores, pretende erradicarlos progresivamente de su vida, para bien, para tener mejor juicio, para aprender a expresarse en mejores terminos, y asi, mantener la felicidad que llega a la vida, producto de uno de esos regalos hermosos que nos envia El Creador.

Para Ti A... Te adoro, espero algun dia logres perdonar mis errores, y tenga la oportunidad de volver a estar junto a ti.



martes, 10 de marzo de 2009

10 THINGS I HATE ABOUT YOU

10 cosas que odio de ti, es el titulo de una de mis peliculas favoritas. A decir verdad, en esa pelicula, fue la primera vez que vi a Heath Ledger actuar en una pelicula. La trama realmente no viene al tema de lo que hoy vengo a escribir, pero la situacion que alienta al titulo de la pelicula, me la tome totalmente a manera personal, pues, he aquí las 10 cosas que odio de ti, pero que al mismo tiempo, son 10 cosas tan de esa persona que es inevitable pasarlas por alto.

Para ti...

1) Odio tu risa aspera, pareciera que tuvieses una espina de pescado clavada en la garganta.

2) Odio que escuches tanto reggaeton, cuando hay tanta musica hermosa para escuchar

3) Odio que digas que estas gorda y desarreglada, cuando en verdad, cada dia que pasa te veo mas hermosa

4) Odio cuando no quieres que te bese, ni que te abrace, mas aun cuando me dices “empalagoso”

5) Odio cuando no me miras a los ojos y  te tocas la punta de la nariz, al no saber que hacer o decir

6) Odio que seas tan ácida y seca, más aun cuando las cosas te dan “X´s”

7) Odio que siempre sepas como contentarme y hacerme reir, aun cuando lo unico que quiero es llorar por ti

8) Odio que no sepas como ignorarme, de haberme ignorado aunque sea un dia, no me costaria tanto tener que ignorarte a ti

9) Odio tu indecision, el que no haya manera que aceptes lo que quiero darte

10) Y lo que mas odio de todo, es que no puedo odiarte, ni siquiera un poco, ni siquiera un poquito, ni siquiera nada

 

En verdad, pudiese seguir ennumerando miles de cosas que detesto de ti, pero tambien tendria que escribir las millones que si me gustan, las que hicieron que sintiera lo que siento, las culpables de provocar este dolor que padezco;  el tener que, inminentemente, separarme de ti, el dejar de hablarnos como siempre lo hacemos, el dejar de sentir que siempre estaras ahí cuando lo necesite, el aprender a hacerme independiente, el tener que conformarme con los recuerdos de lo que vivimos, vivir de los “ayer”, porque ya se que el “hoy” y el “mañana”, no existen en tu vocabulario.

Te extrañare como pocas veces he extrañado a alguien, pero no hay otra salida..

Te quiero y te adoro niña... pero ya no puedo mas..

domingo, 1 de febrero de 2009

Tears, anger and hope

Tears, anger and hope (lo que al español se traduce como lagrimas, rabia y esperanza)

Ultimamente, no se por que razon, me ha dado que, antes de empezar a escribir, visualizo el titulo de la entrada en ingles. La gran escritora Laura Restrepo dice que un buen texto tiene que tener un titulo que logre atrapar al lector desde el principio, y basicamente, eso intento, y por cosas de la vida que la musa me pega es en ingles... go figure...

Tears, lagrimas, vaya liquido, aparentemente sencillo, pero con una gran contenido emocional y multifacetico, pueden ser de alegria, otras de tristeza, algunas otras de desesperanza o nostalgia, en mi caso, ultimamente no han brotado de mis ojos, mas si de alguien a quien, en muy poco tiempo, ha logrado convertirse en una verdadera amiga, a la cual aprecio increiblemente, y extraño, ya que temporalmente se encuentra lejos de nuestro pais. Para ti, Mon Amie, que tus lagrimas ayuden a apaciguar los fantasmas y monstruos de la nostalgia, del tener lejos fisicamente, pero mas cerca que nunca espiritualmente, a todos aquellos que te apreciamos, te apoyamos para que cumplas tus sueños realidad, para asi seguir convirtiendote en una persona integra, mas compleja, y mas sabia. La ganancia que traeras a tu vuelta de Francia, veras como rinden frutos aqui, y todos aquellos que nos quedamos aca, los que nos mantengamos, habremos aprendido a apreciar mas que nunca la presencia de un buen amigo, hermano, incluso como un padre o un hijo; que tus lagrimas las seque el sol de Lyon, a medida que se va alejando el frio y la lluvia helada invernal, y que con la primavera aparezca un renacimiento de personalidad, y puedas formar una pequeña vida en tu localizacion actual.

Anger, rabia, un sentimiento que saca lo peor que cada quien lleva por dentro, eso que libera el Mr. Hyde y otros "alter ego" calamidosos de la gente. Una impotencia que recientemente la vivi con motivo de una de mis grandes pasiones, al lado del hipismo, mi carrera, el rugby y mi familia: el beisbol Venezolano, especificamente, los leones de Caracas. La temporada que acaba de terminar fue, por mucho, la mejor temporada de la decada, se rompieron records de liga, records de asistencia, se le devolvio a la fanaticada el amor y la pasion por los gloriosos colores de los leones, esas ganas locas de ir al estadio, calarse el baño de cerveza, el poder gritar hasta quedarse sin voz el mitico grito "LEOOOO LEO LEO LEOOOOO". Tantas cosas buenas auguraban que este año se repetiria la gloria de alcanzar un nuevo campeonato nacional, y hasta era posible volver a repetir la hazaña de alcanzar el titulo en la serie del Caribe; tantas cosas bellas, tantas alegrias que se esfumaron en cuestion de 48 horas: pasaron de estar en clara ventaja ante los innombrables rivales en la serie final, con un solo bastion faltante para coronarnos como campeones del campeonato, y se esfumo todo, por un juego que no tenia la misma garra y corazon que se mantuvo a lo largo de la temporada regular y post-temporada. Estar presente en el estadio ver como se desmoronan los animos de cada uno de los 9 jugadores que estan en el terreno, cuando los gritos de apoyo se convierten en insultos y desaprobacion, no por falta de amor al juego y al equipo, mas bien, por ese amor que ha sido tan ingrato, y que hemos tenido que soportar a lo largo de los ultimos 20 años del equipo. Ver como en la ultima semana de enero se esfuman los sueños de victoria absoluta, por un equipo que actua paradojicamente mal, viniendose a menos en la medida en que se van creciendo en la victoria y la gloria. Para los leones y los fanaticos solo me queda decirles: el año que viene sera diferente.

Hope, esperanza, el oxigeno que se logra respirar luego que te una gran ola te revuelca en el mar, ese espaldarazo de un amigo que esta ahi incondicionalmente cuando lo necesites, esa llamada telefonica, ese mensaje que te hace sentir que "no estas solo", la satisfaccion que da el saber que eres motivo y fuente de curiosidad para alguien, la voz calida y cariñosa que pregunta "¿como estas?, ¿como te ha ido?, ¿que tal tu dia?", la sonrisa de satisfaccion que se te dibuja en la cara cuando ves a esa persona que has estado esperando ansiosamente verla durante dias, que te digan "que bonito verte, que bien la pase contigo", y otra cantidad de pequeños detalles que cuentan mucho a las personas que, como yo, se consideran detallistas y romanticos empedernidos. Todo esto lo he entendido como la esperanza de atizar las brasas y cenizas que quedaron de desventuras y romances pasados, es como ese helado favorito que quita ese sabor amargo de la boca, como una cancion que te ayuda a dormir, como esa historia que te da vueltas en la cabeza y anima los sueños durante toda la noche, ese cosquilleo, la cara de tonto que se te forma en la cara cuando tienes noticias de esa persona. Puede que resulte en extremo perjudicial pensar todas estas cosas sin antes tener una certeza relativa de que el sentimiento de esperanza y alegria es mutua, lo se con propìedad porque ya he pasado por eso unas cuantas veces, incluso, hasta hay veces en que prefieres no decir nada por el miedo a ser rechazado, o de simplemente escuchar lo que no quieres que tus oidos escuchen, aunque tambien es muy cierto, que ultimamente he dejado de pensar en esto, he tratado de espantar todos esos fantasmas y monstruos de los desamores y desventuras pasadas, tratando de hacer un borron y cuenta nueva, y decidiendo vivir dia a dia, y ser lo mas sincero conmigo y con esa persona, y con eso esperar que resulte en una solucion adecuada y agradable para ambas partes. Es un asunto delicado, hasta peligroso, esto de andarse fijando en los atributos de una persona, ergo, terminando por gustarte, convirtiendose de repente en una suerte de narcotico estimulante que de vez en cuando necesitas a lo largo del dia, mientras estes en un estado de conciencia. Prefiero no tocar el tema de lo que seria el sindrome de abstinencia de dicha sustancia, mas bien prefiero pensar en los efectos a largo plazo sobre el cuerpo y la mente, a ver si ese narcotico surte un efecto potente, y se pueda dar el efecto deseado: de que se pueda llegar a un entendimiento mutuo de dos personas que deciden caminar juntas hasta que Dios asi lo quiera, tarea nada facil, pero que vale la pena intentarlo, y re-intentarlo de ser necesario... Acaso no dicen que el que persevera, alcanza ?

martes, 6 de enero de 2009

True Happiness

Primero que todo, comienzo la presente entrada enviando mis mas sinceros y mejores deseos para todos ustedes en este año que acaba de comenzar, que sea de mucho provecho, y que este plagado de paz, tranquilidad, amor, alegria y mucho billete ! 

True happiness
La felicidad verdadera, mucha gente a lo largo de la humanidad ha buscado infructosamente encontrar la mas pura, bella y absoluta felicidad. Muchas cosas se dicen al rededor de esta quimera, muchas teorias, que si depende o no de la prosperidad economica, o que si depende de cuan satisfecho este nuestro hedonismo, si realmente el amor forma una parte fundamental en la felicidad, si las satisfacciones  y metas personales inciden o no en la felicidad, o cuanto tiempo, si es que puede ser mesurable, dura la "felicidad verdadera".

La verdad, particularmente no tengo adjetivos o hechos que definan lo que es la felicidad plena, es algo utopico y totalmente subjetivo, tan sencillo como que lo que le sirve a una persona, puede que no le sirva a otra. El origen de esta reflexion la vivi hace unos dias, durante mis vacaciones navideñas; me encontraba en la isla de Cubagua, antigua Nueva Cádiz, una de las tres islas que componen el estado Nueva Esparta, la cual apuesto a que muy pocas personas, si es que hay alguna, de las que leen este blog, haya tenido la dicha y oportunidad de visitar. Me encontraba en un viaje familiar, casi treinta personas que decidimos ir a pasar un dia de playa diferente, en un lugar solitario, limpio y sinceramente paradisiaco, a decir verdad, es una de las mejores playas que he visitado en Venezuela; el dia era perfecto. A pesar de la intensa lluvia que caia sobre Margarita, no pararon nuestras ganas de ir a pasar el dia a Cubagua. Fuimos mi familia inmediata, padres y hermanos, y unos cuantos tios paternos con mis respectivos primos. 

Lo mas increible de la cuestion no es la playa paradisiaca, ni el hecho de reunir a un fragmento de la familia durante unos instantes sin problemas ni discusiones, ni siquiera el hecho de haber tenido un sol perfecto para trabajar el bronceado. Lo mas increible, fue el ver como se dio una metamorfosis en los adultos; de repente se olvidaron de todos aquellos factores que perturban y construyen a la vez nuestras vidas: el trabajo, las responsabilidades, los problemas, las dudas sobre lo que pueda pasar mañana, la crisis y el discurso gubernamental. Cambiaron todo eso por un juego de beisbol en la playa ! Cada uno emulando a un gran jugador de pelota, con un estilo muy particular vaticinaban la fuerza de su juego, mezclada con las risas de los oponentes y los gritos de apoyo de sus compañeros. No habian diferencias de edades, ya que jugaban con la misma alegria e impetu mis tios y mi padre, todos con cuarenta y muchos o cincuenta y pocos años, contra mis primos adolescentes; si me preguntan, un cuadro totalmente hermoso y bastante pintoresco, el poder ver a mi papá corriendo en un "pisicorre" para evitar que quede "out" en una jugada cerrada, y a la vez los gritos y risas del resto de los "espectadores", todo se convirtio en una sopa de alegria y tranquilidad, con sabor a aji margariteño.

Entonces, si me pongo a debatir con aquellas personas que han tenido la oportunidad de ser verdaderamente felices, y comparar sus vivencias con las que observe ese dia de playa con mi familia, puedo llegar a una conclusion: la felicidad no depende de cuanto tengas, o de que hayas hecho en retrospectiva a lo largo de la vida, ni siquiera de que  tu vida haya estado acontecida por una larga y continua serie de victorias y satisfacciones; para mi, la felicidad, la verdadera felicidad, se da por momentos, esos momentos de infinita belleza que te quitan el aliento, donde vuelves a ser un niño, donde vuelves a las raices de la vida misma: apreciar el calor del sol, el aire limpio, reir hasta que duela la barriga, desarraigarte de lo que tienes, dejar de envidiar lo que no tienes, tener un amigo que te de un espaldarazo, reirte de ti mismo, y lo mas importante, todo esto hacerlo como si no hubiese un mañana. 

Ese dia en la playa, para mi, la sonrisa de mi papá, ilustro el mas perfecto ejemplo de lo que es la verdadera felicidad.